Con la inestimable colaboración de CLC Sport & Legal en toda su realización, la Federación de Baloncesto de Madrid hace público el Proyecto de Protocolo para la prevención de contagios por COVID-19 en los entrenamientos y competiciones de la FBM, al que nos obliga la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Este proyecto ha sido enviado a la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid el martes 14 de julio y ha recibido una inmediata respuesta por parte de la Dirección General de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte: "El protocolo es muy completo, pero actualmente Sanidad no permite las actividades ni competiciones de contacto, aún no estando en estado de alarma, por lo que solo se podría realizar la parte de entrenamiento de precompetición en grupos reducidos sin oposición. Según avance la situación se podrá revisar este planteamiento".
La Comunidad de Madrid organiza una formación online gratuita en temas de seguridad, higiene y medidas de prevención del COVID-19 en el ámbito del ocio educativo. Se trata de un módulo autoformativo que recoge la información y los criterios de aplicación de las normativas vigentes para la adaptación y realización de actividades de ocio y tiempo libre con la máxima seguridad.
Entre la incertidumbre y la esperanza de volver cuanto antes... La Asamblea General de la Federación de Baloncesto de Madrid, la primera online, expresó la preocupación por la situación del baloncesto madrileño, suspendido desde marzo por la pandemia del COVID-19, y también miró al futuro con la confianza de los asambleístas en el trabajo del presidente, Santos Moraga, la nueva Comisión Delegada y toda la estructura operativa de la federación. El informe deportivo, las bases de competición 2020/21 (con distintos escenarios en función de la situación sanitaria), las cuentas anuales y el presupuesto se aprobaron por unanimidad.
Incluso en estos tiempos complicados, con la competición paralizada desde el pasado mes de marzo por la pandemia del COVID-19, Ibercaja mantiene su compromiso y su apuesta por el baloncesto de base. La Federación de Baloncesto de Madrid e Ibercaja han renovado su acuerdo y la entidad se mantendrá como socio corporativo estratégico de la FBM al menos hasta el 31 de diciembre de 2021, demostrando así una de sus señas de identidad: la implicación con el mundo del deporte en general y del baloncesto en particular.
Una vez finalizado el estado de alarma, las Comunidades Autónomas asumen las competencias en materia de Deporte, recuperando la capacidad para establecer las normas que se aplicarán en las instalaciones y actividades deportivas. En el caso de la Comunidad de Madrid la norma de cabecera será la Orden 668/2020 de 19 de junio de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En esta Circular 9/2020 de CLC Sport & Legal se facilita a los clubs y entidades una guía rápida para la reorganización del deporte y la planificación de las actividades.
Adjuntamos para el conocimiento general el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, con fecha 20 de junio de 2020, con las medidas de contención y prevención para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, una vez finalizada la prórroga del estado de alarma. Entre estas medidas se incluyen las aplicables al desarrollo de la actividad deportiva (apartado IX, páginas 25 a 30).
Santos Moraga Crespo ha sido reelegido presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid una vez finalizado el proceso electoral que comenzó el pasado mes de febrero y se vio interrumpido entre mediados de marzo y el 1 de junio por la pandemia del COVID-19. La Junta Electoral también ha proclamado los miembros de la nueva Comisión Delegada de la FBM.
La Comunidad de Madrid ha publicado una guía para la organización de actividades de ocio y tiempo libre durante la pandemia de COVID-19. El documento establece pautas para este tipo de actividades con el objetivo de realizarlas con las garantías de seguridad adecuadas, tanto para los participantes como para los monitores y educadores. La elaboración de la guía se ha llevado a cabo desde la Dirección General de la Juventud con la aprobación de la Dirección General de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Para el conocimiento de todos los deportistas y técnicos con licencia federativa y asegurados en Asisa, la compañía nos ha informado que sus clínicas concertadas atenderán las lesiones que se produzcan y que se haya producido, por accidente deportivo durante entrenamiento de baloncesto, desde el pasado día 6 de mayo hasta la finalización de la cobertura de la póliza vigente, que es el 14 de septiembre de 2020.
Adjuntamos documentos actualizados del Consejo Superior de Deportes con las actividades deportivas permitidas en las Comunidades Autónomas que están en Fase 2 y Fase 3 durante el proceso de desescalada por la pandemia del COVID-19. En los documentos se detallan el número de deportistas que pueden participar en actividades en grupo, los tramos horarios, etc...