Andrea Sarriá (4), Lola de Angelis (4), Irene Oña (13), Sara Gutiérrez (3), Silvia Rueda (1) -cinco inicial- Inés Pérez, Lucía Togores (18), Nerea Larrazábal, Marta Egea, Daira Varas (18), Andrea Martínez y Nerea Díez (2).
Alicia Jiménez (4), María Cabrera (2), Raquel Sánchez (4), Sheila Mangada (14), Pilar Pardo (6) -cinco inicial- Paula Álvarez (2), Mabel López (13), Ana Ariño, Patricia Pisonero, Ana Jiménez, Mónica Garrido (3) y Nerea Vallejo (7).
Estadísticas del partido en
SWISH, la app de NBN23
Aunque el partido comenzó con una rápida canasta de
Lola de Angelis, los primeros minutos estuvieron marcados por las dificultades para anotar en los dos equipos. Mediado el primer cuarto, las de San Blas mandaban por un escaso 4-1, aunque la brecha se abría poco a poco... Con
Daira Varas y
Andrea Sarriá bajo los aros, el Ricopa Funbal Alcalá lo tenía muy difícil. En cambio,
Varas forzó la falta para llevar el marcador a 8-1 a 3:52. Poco después llegó por fin la primera canasta en juego del Ricopia, de la mano de
Pilar Pardo, pero de nuevo
Varas demostró su superioridad bajo los aros (10-3). Un triple de
Mónica Garrido animó a su equipo en el momento más oportuno, sus compañeras se contagiaron y el primer cuarto se cerró con 14-10.
El Ricopia Funbal Alcalá había salvado el primer muro e incluso estrechó algo más el marcador al comienzo del segundo cuarto. Pero ahí estaba
Daira Varas para evitar males mayores con cuatro puntos seguidos. Las complutenses tenían que jugársela desde fuera y lo hicieron con el triple de
Sheila Mangada, al que siguió una rápida contra. Con 19-16 a 6:25, el partido estaba vivo... aún más tras la penetración de
Pilar Pardo, que dejó a su equipo a un punto, y con el 22-20 de
Mabel López que provocó el tiempo muerto de
Juanma Ruiz. Las de San Blas imprimieron un ritmo más pausado al encuentro, pero al descanso la diferencia era solo de cinco puntos: 29-24.
Un triple de
Irene Oña lanzó al Distrito nada más empezar la segunda mitad. Las de San Blas llegaron a ponerse nueve arriba, pero sus rivales no se rendían.
María Cabrera frenó la escapada con el 35-28 a 6:40 y un rebote defensivo de
Mónica Garrido llevó al 35-30 de
Mangada. La cuerda volvió a estirarse con un nuevo arreón del Distrito, impulsado por
Irene Oña, primero con una asistencia a
Varas y después con un triple marca de la casa. De ese 5-0 se pasó a un 0-8, incluidos dos triples de la especialista
Nerea Vallejo, y el Ricopia Funbal volvió al partido (42-39 a 1:19)... a un partido cada vez más intenso, que llegó al último cuarto con 44-39. Esa distancia se quedó en nada con los triples de
Sheila Mangada y
Mabel López al poco de empezar. Con 45-45 y ocho minutos por delante, empezaba un partido nuevo con los dos equipos intentando imponer su ritmo. El Distrito lo consiguió, aprovechando su fuerza bajo los tableros y la velocidad de
Lucía Togores e
Irene Oña para encadenar un 10-0. Al Ricopia Funbal Alcalá le quedaban los triples y seguir insistiendo... A 3:42 para el final, el marcador estaba en 54-50.
Togores supo manejar el partido en los instantes finales y anuló los intentos de su rival.
CB Ciudad de Móstoles 62 (16+11+12+23): Susana Bacete (13), Noelia Serrano, Sonia Martínez (7), Dovile Miliauskaite (5), Andrea Quesada (15) -cinco inicial- Ana Peredo (2), Marta Sanz, Loridana Vilcu, Verónica Beherán (2), Alba Quesada (2), María Torres (2) y Rebeca Flores (14).
Isaac Newton 46 (15+10+12+9): Mónica Alonso (9), Sara Rodríguez (2), Irene de Gregorio (2), Ana Jiménez (3), Irene Llanos (4) -cinco inicial- Marta Pérez (4), Ana Páez, Lucía Sanz, Jimena Montoro, Laura San Bartolomé (3), Bárbara Rodríguez (3) y Begoña de Santiago (16).
Estadísticas del partido en
SWISH, la app de NBN23
Las anfitrionas comenzaron el partido con un parcial de 4-0. Aunque
Irene Llanos acortó distancias para el Isaac Newton, los primeros minutos estuvo bajo el control del Ciudad de Móstoles que, mediado el primer cuarto, ya mandaba por 10-2.
Daniel Carabaño, técnico del Newton, buscaba soluciones e
Irene de Gregorio y
Sara Rodríguez no tardaron en allanar el camino. Aunque el triple de
Susana Bacete volvió a lanzar al Ciudad de Móstoles, el Isaac Newton había entrado en el partido. La mejor prueba fue el rebote capturado por
Laura San Bartolomé que dio la vuelta al marcador (13-14), aunque las mostoleñas se apuntaron el primer cuarto por un mínimo 16-15.

El equilibrio continuó en el segundo (18-18 a 7:03) con los dos equipos volcados, pero sin puntería.
Susana Bacete sí acertó desde lejos y
María Torres sumó un punto más desde la línea de tiros libres. Poco a poco, paso a paso, el Ciudad de Móstoles abría una ligera brecha, que se quedó en nada mediado el segundo cuarto (23-23). Ese segundo periodo fue un pulso entre un Ciudad de Móstoles que intentaba escaparse y un Newton que buscaba evitarlo. A favor de las mostoleñas estaba el dominio del rebote. Del Newton, una verticalidad que no siempre se reflejaba en puntos (no todos los tiros entraban), pero que sí le permió llegar al descanso solo dos puntos por debajo: 27-25.

La segunda mitad arrancó con otro empate, el 27-27 de
Marta Pérez, y el Isaac Newton se adelantó poco después con un triple de
Mónica Alonso (29-30). Las de Valdezarza mostraban su talento y experiencia ante un Ciudad de Móstoles que volvió a adelantarse, esta vez con un oportuno triple de
Sonia Martínez. Un pulso con mínimas diferencias (34-32, 37-35...) y cada vez más intensidad dentro y fuera de la cancha.
Mónica Alonso volvió a poner las tablas en el marcador (37-37), aunque el Ciudad de Móstoles conservó dos puntos de ventaja al término del tercer cuarto: 39-37. Esa distancia creció a toda velocidad con dos triples seguidos de
Andrea Quesada, que provocaron el tiempo muerto en el banquillo del Newton. Las anfitrionas tomaban distancia en el mejor momento, apoyadas en una firme defensa. El estirón se prolongó hasta un 10-1 (49-38) que empezó a inclinar el partido. Porque el Isaac Newton no podía romper el muro... En todo caso, lanzarse hacia él como hizo
Ana Jiménez para forzar la falta. Otro triple, de
Rebeca Flores, elevó la distancia a +13, y después llegó la penetración de la base mostoleña, que rompió el partido en el momento clave. Al Isaac Newton aún le quedaba un último intento y
Begoña de Santiago dio esperanzas con un triple, pero enfrente estaban la defensa del Ciudad de Móstoles y
Dovile Miliauskaite que, sin tener su mejor día en ataque, terminó con 16 rebotes. Los triples de
Rebeca Flores y
Susana Bacete fueron el fin de fiesta. Mañana más...