Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

EN JUEGO - Ctos. de España Clubs

El Real Madrid luchará por el oro, Estudiantes y Jansen BT por el bronce



Tres equipos madrileños lucharán por las medallas este sábado, en la última jornada de los Campeonatos de España de clubs júnior. El Real Madrid lo hará por la de oro ante el Barça (13:00 h.) tras superar al Movistar Estudiantes por 62-85 en la semifinal 'madrileña'. El Estu se jugará el bronce con el Joventut Badalona (11:30 h.). En el campeonato femenino, el Jansen BT también buscará el bronce; en su caso ante el Spar Gran Canaria Maspalomas Costa Canaria a partir de las 9:30 h.


DPTO DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: FEB / FBM


SEMIFINAL MASCULINA

Movistar Estudiantes 62 - Real Madrid 85

Estadísticas

Estudiantes y Real Madrid, dos equipos que se conocen de sobra, se jugaban un puesto en la final. Ambos salieron sin reservas, mirando al aro, aunque con más acierto en el Madrid, que pronto se puso por delante (4-7, 6-10...). A su favor estaba la fuerza física, en especial de Sidi Gueye. El Estu intentaba combatirla con movilidad. Bajo el timón de Dominique Fisher (ex del Madrid), los colegiales movían y movían la bola hasta encontrar un hueco, aunque disfrutar de segundas opciones era más complicado. Junto a Gueye, el letón Adrian Andzevs y el serbio Andrej Bjelic marcaban la diferencia en un Madrid que pronto alargó la brecha hasta 6-16. El Estu apretó la defensa, pero cuando Juan Lapastora forzó la falta, el Madrid ya estaba 13 arriba, una distancia que apenas varió al final del primer cuarto: 12-26.

El Estudiantes había conseguido frenar la avalancha, pero quedaba lo más difícil. Sobre todo porque el Real Madrid demostraba su enorme capacidad de rotación. Si el suizo Eliyah Rebetez anotaba un triple para acortar distancias, el alemán Fabian Kayser respondía con dos. Por eso la distancia no solo no se redujo sino que creció. Primero despacio (17-32 a 8:32), después más rápido con un parcial de 0-8. Más rebote y, sobre todo, mayor porcentaje de acierto en los blancos, que, a pesar de los intentos colegiales, llegaron al descanso con 29-51 tras los dos puntos de Andzevs en la última jugada.

Todavía quedaban veinte minutos y el Estudiantes estaba dispuesto a pelear hasta el final. Los jugadores de Miguel Ángel López-Palacios recortaron la brecha nada más salir del vestuario (35-54). Frente a la superioridad física, atrevimiento y descaro. Las valientes penetraciones de Rebetez y Fisher, y el triple de Simon Gradin sirvieron para devolver algo de suspense a la semifinal (44-57). Javier Juárez no quería sustos y paró el crono. Su equipo apretó el paso, pero el Estu aguantó. Con 48-61 y diez minutos por delante aún podía pasar de todo. Un triple de Rebetez dejó al Estudiantes a doce (51-63), pero fue el de Gradin (55-63) el que alimentó las esperanzas. Esta vez los tiros sí entraban, y los colegiales obligaban al Real Madrid a emplearse a fondo. Un rebote ofensivo de Declan Duru (58-69) no solo dio aire a los blancos sino que fue el inicio del estirón definitivo. Después llegaron el mate a una mano de Gildas Giménez, los triples de Duru y Gueye.... La contundencia del Madrid valió el pasaporte a la final.


SEMIFINAL FEMENINA

Jansen BT 44 - Barça CBS 65

Estadísticas

El choque empezó con ventaja del Barça y la remontada de un Jansen BT dispuesto a todo. Era un choque entre dos equipos similares, rápidos en la circulación de balón, plenamente concentrados y conscientes de la importancia del choque. Mediado el primer cuarto, el marcador reflejaba ese equilibrio (4-4), pero el Barça encadenó un 0-6 aprovechando la amplitud de su plantilla, con muchas soluciones en defensa y en ataque. Sin embargo, este Jansen BT nunca se rinde. Julia Marchena lideró la reacción y en apenas dos minutos las torresanas estaban a un paso (8-10). El primer cuarto terminó con un punto más para las catalanas.

Nada más empezar el segundo el Jansen BT volteó el marcador (12-11). Juan Jesús Pérez, movía sus piezas con criterio, dosificando esfuerzos, y su equipo aguantaba el pulso. Por eso el segundo acto se movió con mínimas diferencias para unas y otras. A cinco minutos para el descanso, máxima igualdad (14-14). Ese equilibrio se rompió con dos triples de Sira Pares que ayudaron a lanzar al Barça hasta +10 (16-26). Mariya Tsoneva (un punto) y Olivia Álvarez (dos) recortaron distancias, pero de nuevo las catalanas golpearon al final, esta vez con el triple de Martina Montón.

La brecha se abrió con dos puntos más al comienzo de la segunda mitad. Pero eso no decidía nada... Lo demostró un parcial de 10-0 para el Jansen BT y el regreso del equilibrio (29-31). Tsoneva se hizo fuerte en la pintura y Beatriz Pérez se la jugó desde lejos (¡triplazo!) mientras todo el equipo se dejaba la piel en defensa. El Barça CBS se vio obligado a arriesgar para devolver el parcial, volver a recuperar su ventaja e incluso alargarla ligeramente. El partido entró en el último cuarto con 14 puntos de margen (31-45) y después llegó el triple de Shaile Nde. Pese a todo, había que intentarlo. El Jansen BT no tardó en ponerse de nuevo a diez (38-48), pero enfrente tenía un rival muy sólido, que volvió a golpear, esta vez de manera definitiva. Con 40-60 y solo tres minutos por delante, el encuentro estaba decidido. El Jansen BT rematará su gran temporada peleando por el bronce.


En el partido por el 5º y 6º puesto femenino, Movistar Estudiantes se impuso a Bàsquet Girona-Uni Laia Palau U18 por 60-57. Estadísticas

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024