Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

Liga Ginos: Olímpico 64, Alameda y Getafe fuerzan el desempate



La vuelta de octavos de final en la Liga Ginos masculina Oro y femenina dejó once equipos clasificados para cuartos, pero también prolongó el suspense en otros cruces. En la competición masculina, el Olímpico 64 (octavo de grupo) pudo con el Baloncesto Alcalá (primero) y forzó el desempate, igual que, en la Liga Ginos femenina, Colegio Alameda de Osuna y CB Getafe. Las dos eliminatorias restantes tendrán el segundo asalto tras el puente de mayo.
 
Estadísticas de todos los partidos de la Liga VIPS en SWISH


Galería de la Liga Ginos 


D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.


LIGA GINOS MASCULINA ORO


OCTAVOS DE FINAL

  • Ida: CB Coslada 59 - Liceo Francés 66
  • Vuelta: Liceo Francés 79 - CB Coslada 72

Se esperaba un partido igualado... y así fue. El Liceo Francés necesitó la prórroga para resolver su serie con el CB Coslada. Los locales parecían tener el choque encarrilado en el primer cuarto (26-5), pero se encontraron la reacción de un Coslada que se apuntó los tres siguiente parciales para remontar y entrar en el último minuto dos arriba (63-65). Diego Corral salvó los muebles y, en el tiempo extra, el Liceo fue mejor. Marcos Pizarro (Coslada) fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos, seguido por Santiago Montenegro (Liceo) con 17.


  • Ida: Baloncesto Alcalá 51 - Olímpico 64 Colegio Santa Gema 38
  • Vuelta: Olímpico 64 Colegio Santa Gema 64 - Baloncesto Alcalá 55
  • Posible desempate: Baloncesto Alcalá - Olímpico 64 Colegio Santa Gema. Domingo 11 de mayo, hora por determinar. El Juncal

El Olímpico 64 Colegio Santa Gema (octavo del grupo Par) mostró su mejor versión e igualó la eliminatoria con el Baloncesto Alcalá (campeón del Impar) en un duelo de máxima intensidad. Los jugadores dirigidos por Alvar Valle se pusieron por delante desde el principio y mantuvieron siempre una ventaja (máxima de 16 puntos, mínima de dos) bajo un gran ambiente en el SAGE. Ínigo Remón (14 puntos) por dentro y Carlos Clerencia (13) por fuera lideraron el ataque local ante un Baloncesto Alcalá que tuvo a Adrián Pérez (14 puntos) como jugador más acertado.


  • Ida: Villanueva de la Cañada 64 - San Viator 73
  • Vuelta: San Viator 80 - Villanueva de la Cañada 41

El choque del domingo en el Pepe Domaica comenzó igualado (18-14), pero a partir del segundo cuarto se inclinó a favor de un San Viator demoledor en ataque y muy seguro en defensa, que al descanso ya mandaba por 37-18 y después amplió la distancia hasta el definitivo 80-41.


  • Ida: Escuela Barrio del Pilar 71 - Saltium Alcorcón Basket 47
  • Vuelta: Saltium Alcorcón Basket 60 - Escuela Barrio del Pilar 66

Pese a la amplia victoria de la ida, la Escuela Barrio del Pilar no lo tuvo fácil para rematar la eliminatoria el domingo en La Canaleja. Los sucesivos intentos de escapada chocaron con la resistencia de un Saltium Alcorcón Basket que entró en el último minuto a dos puntos (60-62). Los tiros libres sentenciaron el partido y la eliminatoria. Eso sí, el pulso anotador entre César Serrano (18 puntos) y Juanmi Herrero (17) se quedó en casa.


  • Ida: Baloncesto Rivas Sureste 70 - Eurocolegio Casvi 78
  • Vuelta: Eurocolegio Casvi 82 - Baloncesto Rivas Sureste 71

No lo tuvo nada fácil el Eurocolegio Casvi para superar su eliminatoria contra un Baloncesto Rivas Sureste que entró en el último cuarto nueve arriba (52-61). El acoso local dio sus frutos y un parcial de 30-10 sentenció el duelo. Una vez más, Jorge Molina lideró el ataque del Casvi, en esta ocasión con 25 puntos, 12 de ellos desde la línea de triple. El ripense Antonio García se quedó cerca con 23. 


  • Ida: Restaurante Paipai Pureza de María 87 - Cesur Distrito Olímpico 69
  • Vuelta: Cesur Distrito Olímpico 85 - Restaurante Paipai Pureza de María 92

Uno de los partidos más espectaculares de la jornada estuvo en San Blas, donde el Restaurante Paipai Pureza de María logró el pase a cuartos de final con mucho trabajo... y muchos puntos. Y eso que el 15-27 del primer cuarto parecía poner el encuentro de cara para los visitantes, pero el Distrito tiró de orgullo, remontó (44-46 al descanso) y combatió hasta el final. Arthur Guegan (Pureza) se fue hasta los 30 puntos, escoltado por sus compañeros Álvaro Izquierdo y Rodrigo García con 18 cada uno. El peso anotador del Distrito lo llevaron Aitor Fernández (20 puntos) y Ángel Aparicio (19).


  • Ida: CB Getafe 85 - CB Alcorcón 57
  • Vuelta: CB Alcorcón 62 - CB Getafe 74

Pese a que partía como favorito y caminó por delante durante gran parte del encuentro, el CB Getafe tuvo que esperar al último cuarto para sentenciar su duelo contra un CB Alcorcón que lo dejó todo en la pista. De hecho, los locales marchaban por delante (62-60) a falta de tres minutos. Un parcial de 0-14 remató el partido y la eliminatoria. Los 30 puntos del local Carlos Barros no fueron suficientes ante un CB Getafe más coral y que tuvo a Álvaro Romeo como máximo artillero con 21.

  • Ida: Virgen de Atocha Maiko 68 - Veritas Pozuelo 36
  • Vuelta: Veritas Pozuelo - Virgen de Atocha Maiko. Domingo 4 de mayo, 20:30 h. Instituto Veritas
  • Posible desempate: Virgen de Atocha Maiko - Instituto Veritas. Domingo 11 de mayo, hora y campo por determinar. 

El primer asalto entre Virgen de Atocha Maiko y Veritas Pozuelo (el segundo se disputará el domingo 4 en Pozuelo) tuvo claro color local. Al menos en la segunda mitad porque en la primera los visitantes aguantaron el tirón (29-25). Jorge López (16 puntos) y Javier Lozano (12) lideraron el ataque del Virgen de Atocha ante un Veritas que tuvo a Luis de Gómez-Selles como jugador más acertado con 11 puntos. 


LIGA GINOS FEMENINA


OCTAVOS DE FINAL

  • Ida: Colegio Alameda de Osuna 59 - Brains Moraleja 64
  • Vuelta: Brains Moraleja 54 - Colegio Alameda de Osuna 57
  • Desempate: Colegio Alameda de Osuna - Brains Moraleja. Domingo 11 de mayo, hora por determinar. Colegio Alameda de Osuna

¡Habrá desempate! Con mucho trabajo, el Colegio Alameda de Osuna venció en el colegio Brains e igualó una eliminatoria apasionante, que tendrá su desenlace después del puente de mayo. El segundo asalto tuvo dos caras, la primera para las visitantes, que llegaron al descanso con +14 (21-35) y la segunda para un Brains Moraleja que rozó la remontada. A destacar también el duelo anotador entre la visitante Leyre Beguer (17 puntos) y la local María Alonso (16)

  • Ida: CB Las Rozas 56 - CB Getafe 44
  • Vuelta: CB Getafe 59 - CB Las Rozas 58
  • Desempate: CB Las Rozas - CB Getafe. Domingo 11 de mayo, hora por determinar. Alfredo Espiniella

Uno de los choques más igualados y emocionantes del fin de semana estuvo en el Felipe Reyes, donde el CB Getafe se impuso por la mínima e igualó la serie. Las locales marcharon por delante durante casi todo el partido, hasta con once puntos de ventaja, pero se encontraron con el estirón final de un CB Las Rozas que se puso dos arriba (56-58) entrando en el último minuto. La sangre fría de Alba Roncero desde la línea de tiros libre permitió a su equipo seguir vivo. Roncero fue la máxima anotadora local con 10 puntos, aunque la del partido fue Macarena Garrido (Las Rozas) con 13.


  • Ida: Saunier Duval Colmenar 61 - Isaac Newton 55
  • Vuelta: Isaac Newton 39 - Saunier Duval Colmenar 64

Tras el susto de la ida, el Saunier Duval Colmenar salió dispuesto a resolver la eliminatoria cuanto antes. Al descanso ya mandaba por 22-37 y la brecha se abrió aún más en la segunda mitad. Cuatro jugadoras visitantes anotaron diez puntos o más, empezando por Ximena Mata (14). Entre las locales destacó Laura Santamaría con 10. 


  • Ida: Corazonistas 54 - Virgen de Atocha 42
  • Vuelta: Virgen de Atocha - Corazonistas. Lunes 5 de mayo, 21:15 h. Polideportivo de Entrevías 
  • Posible desempate: Corazonistas - Virgen de Atocha. Domingo 11 de mayo, hora por determinar. Corazonistas

El segundo asalto de la serie se disputará el lunes 5 de mayo en el polideportivo de Entrevías.


  • Ida: Pintobasket 65 - Revolution 62
  • Vuelta: Revolution 67 - Pintobasket 76

Pintobasket repitió victoria y selló su pase a cuartos. Tras el ajustado marcador de la ida, las pinteñas llevaron siempre la iniciativa en la vuelta, hasta con 16 puntos de ventaja, impulsadas por el acierto de Ainhoa Meseguer (18 puntos), Beatriz Gómez (15) y Jata Anta (14). En el Revolution destacó Laura Tébar con 16 puntos.


  • Ida: Liceo Francés 58 - San Agustín Madrid A 48
  • Vuelta: San Agustín Madrid A 33 - Liceo Francés 36

Con mucho trabajo, especialmente en el segundo partido, el Liceo Francés superó superó el duelo colegial con el San Agustín y se metió entre los ocho mejores. El choque de ida, disputado el viernes, se inclinó en la segunda mitad a favor de las locales, que tuvieron a Claudia Huelva como máxima anotadora, aunque la del partido fue Paula Ruiz (San Agustín) con 16. El segundo encuentro, el domingo en Padre Damián, estuvo marcado por los nervios y el dominio de las defensas. El Liceo llegó a tener diez puntos de ventaja (24-34), pero la reacción local puso un punto de suspense. Dentro de un amplio reparto de cifras, Alicia Cabrera lideró el ataque visitante con 11 puntos.


  • Ida: Estudio 44 - Cesur Distrito Olímpico 69
  • Vuelta: Cesur Distrito Olímpico 70 - Estudio 69

Un primer parcial de 4-20 a favor del Distrito marcó el encuentro de ida, celebrado el sábado en el Paco Hernández. Las de San Blas hicieron valer esa renta durante el resto del partido hasta el definitivo 44-69, con 45 de los 69 puntos repartidos entre Paula García (13), Rocío Mendoza (11), Marta Egea (11) y Lucía Rodríguez (10). El choque de vuelta fue otra historia: un duelo igualadísimo (17-17 en el primer cuarto, 59-57 al entrar en el último...) que se decidió por la mínima. Helena Ruiz lideró la resistencia del Estudio con 25 puntos.

  • Ida: CB Pozuelo UFV 77 - Villalba Libros del KO 45
  • Vuelta: Villalba Libros del KO 42 - CB Pozuelo UFV 53

También se jugaron el fin de semana los dos partidos de esta serie. El CB Pozuelo UFV, campeón del grupo Par, partía como favorito y cumplió el pronóstico. En la ida, Villalba Libros del KO  plantó cara al principio (17-12), pero después se quedó atrás ante el poder ofensivo de las locales. Algo parecido sucedió el domingo en el Enrique Blas, con ventaja villalbina en el primer cuarto (13-11) y el estirón del Pozuelo después. Aitziber Ardanza volvió a demostrar su capacidad anotadora con 14 puntos, mientras que Sara Liano (Villalba) firmó 13.

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024