Olímpico 64 Salesianos de Estrecho 60 (12+21+14+13): Ana Coedo, Sara Ginés, Paula Corrochano, Natalia Orejón, Patricia Rico -cinco inicial- Celia Pérez, Kany Touré, Lucía Salazar, Irene San Andrés, Laura Martín, Paula Villalonga y Carmela García.
Corazonistas 46 (14+12+10+10): Inés Catalán, Teresa Gracia, Noelia Olmeda, Amparo Lázaro, Carmen López -cinco inicial- María Conejero, Julia Izquierdo, Natalia González, Lola Peraita, Silvia Mesa, Carmen Llull y Marta García.
Árbitros: Celaya y Balandro.
Estadísticas
En su estreno en el colegio Salesianos de Estrecho, el Olímpico 64 se examinó ante un Corazonistas joven pero sobradamente preparado que lleva años instalado entre los mejores y que mostró su solidez desde el principio. La mejor forma de romper la defensa visitante fue la especialidad de la casa, un triple de
Ana Coedo. La exestudiantil también firmó el 5-0, esta vez bajo el aro, aunque tardó casi dos minutos en hacerlo en una muestra de la dificultad para anotar. El parcial de salida llegó a 7-0 antes de que
Noelia Olmeda acertara desde la media distancia, el marcador empezara a estrecharse (7-6 a 4:02) e incluso se diera la vuelta con un parcial de 0-8. Libres de ataduras, los dos equipos buscaron el aro para cerrar el primer cuarto con 12-14.
Ese equilibrio (previsible) se mantuvo al empezar el segundo, con las defensas muy cerradas y la velocidad como arma para romperlas. Así empataron las locales (14-14), aunque la presión de las Coras desde la salida del balón se hizo asfixiante por momentos. La solución, una vez más, llegó desde fuera, con el triple de
Laura Martín. A los tres minutos se mantenía la igualdad (17-17). Otro triple de
Laura Martín dio un ligero colchón al Olímpico 64 (22-19) y su asistencia a
Coedo (cinco arriba) provocó el tiempo muerto de
Agustín Molina. Pese a los intentos de su equipo, los triples de Olímpico continuaron entrando en los momentos clave y las locales mantuvieron su ventaja: 33-26 al descanso.

La distancia se ensanchó nada más empezar la segunda mitad, en un encuentro muy rápido, con más espacios que al principio. A campo abierto el Olímpico 64 siempre se siente cómodo y por eso mantuvo su renta: 37-28 a 7:04. No solo corriendo, sino también con la aportación de
Kany Touré bajo los aros o con el trabajo de las polivalentes
Coedo y
Martín. Un lanzamiento de
Coedo elevó la ventaja por encima de los diez puntos y la brecha llegó a ser de trece (41-28) antes de la reacción visitante con un parcial de 0-5. El Olímpico aguantó y conservó once puntos (47-36) a falta del último.
Con el tiempo en contra, las Coras metieron una marcha más y así, a la carrera,
Inés Catalán hizo el 47-39, pero en estático era mucho más difícil anotar. A 6:56 para el final, cuando
Paula Corrochano tuvo que retirarse con un esguince, todo seguía igual. Sin embargo, las visitantes insistían... El triple de
Carmen López supuso el 47-44 con más de cinco minutos por delante y ella misma dejó al Corazonistas a dos poco después. Cuando el Olímipico 64 más lo necesitaba,
Martín,
Coedo y
Sara Ginés (con el séptimo triple de su equipo) aprecieron para devolver la calma. Con susto, pero el Olímpico 64 sumó su primera victoria en casa. Dos de dos para empezar.
