Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

EN JUEGO - FBM - Senior

Liga VIPS: todo es posible en Boadilla



La Liga VIPS más igualada, emocionante e imprevisible de los últimos años llega a su desenlace este fin de semana en el pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte. El anfitrión ADC Boadilla, Pintobasket, Spanish Basketball Academy y Liceo Francés se juegan el título y tres plazas de ascenso directo a Tercera FEB. Curiosamente, y como muestra de equilibrio de la categoría, los tres primeros llega a la fase final con el mismo número de victorias (18); el Liceo con tres menos, pero con unos brillantes playoffs. Con tanta igualdad, en Boadilla todo es posible.


Acta digital de todos los partidos en SWISH, la app de NBN23



Todos los partidos de la fase final en directo en FBM TV

La final también se podrá ver en diferido en La Otra


DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez

Horarios y plantillas de la fase final


SEMIFINALES

ADC Boadilla - Pintobasket.
Sábado, 17:45 h.

Balance en la temporada (v-d): Boadilla (18-9) / Pintobasket (18-9)
Enfrentamientos directos:
-
MVP (valoración media): Daniel Lorenzo (12,7) / Miguel Sanz (13,4)
Máximo anotador (puntos por partido):
Daniel Lorenzo (13,9) / David Nieto (11)

El equilibrio de la Liga VIPS alcanza su máxima expresión en este cruce. Los dos equipos llegan al Rey Felipe VI con el mismo balance en la liga regular (14-8) y en los playoff (4-1)... y además todavía no se han enfrentado, lo que añade aún más incertidumbre al choque del sábado. Un partido que no solo decidirá una plaza en la final, también otra de ascenso a Tercera FEB.

Si hay una palabra que define a los dos equipos es la solidez. El ADC Boadilla ha crecido durante la temporada, al mismo tiempo que sus jugadores más jóvenes adquirían experiencia. Daniel Lorenzo (2004) es el que presenta mejores números, pero de la misma quinta, año arriba año abajo, están, ente otros, Paúl Domínguez, Álvaro Gómez, Emilio Boada, Ignacio Blanco-Argibay, César Cuesta o Alfonso Reyes, que en el segundo partido contra Torrejón se fue hasta los 20 puntos. La incorporación del polivalente Jaime Cunha-Lisboa, con amplia experiencia en la categoría, apuntaló un equipo que, dentro de la enorme igualdad de la fase final, cuenta con el aliciente de jugar en casa.

El Pintobasket no partía entre los favoritos, pero ha ido de menos a más hasta colarse entre los mejores. El técnico argentino Manuel Souto ha sabido construir un bloque sólido, sin fisuras. El reparto de cifras refleja ese trabajo colectivo. Nadie destaca, todos trabajan. El base Miguel Sanz es el jugador con mejor valoración media (13,4); Joan Trujillo (23 puntos y 5/6 en triples en Arganda) y Mateo Batlle, los artilleros; el veterano Jaime Blázquez pone el oficio en la pintura... Y al lado, clásicos como Jorge Cáceres, Alberto Cañal, los hermanos Noguerón... Sin hacer ruido, el Pintobasket está a un tiro de piedra del ascenso a Tercera FEB.


Spanish Basketball Academy - Liceo Francés. Sábado, 19:45 h.

Balance en la temporada (v-d): SBA (18-8) / Liceo (15-11)
Enfrentamientos directos:
SBA 1 - Liceo 1
MVP (valoración media): Teodor Trifonov (17,6) / José Luis Sáez-Benito (11,2)
Máxima anotadora (puntos por partido):
Teodor Trifonov (17,2) / Iker Mateo (10,7)

La segunda semifinal tiene parecidos... y también diferencias. SBA y Liceo son dos equipos atrevidos y directos, que siempre miran al aro. La mejor prueba está en sus enfrentamientos en la liga regular. La SBA se llevó el primero por 84-88; el Liceo el segundo por un espectacular 108-113. Hasta ahí los parecidos. El joven equipo de la SBA es talento desatado, el especial el de tres jugadores: el búlgaro Teodor Trifonov (2006, 17,2 puntos por partido), el ucraniano Andrii Butko (2005, 16,9) y el croata Niko Boch (2007, 13,8)... sin olvidar al base dominicano Jhon Estrella. Pero también hay talento nacional, el de Hugo Alonso o Víctor Salinero entre otros. En el banquillo, Roberto Gómez pone orden y gestiona un equipo que lideró el grupo Par gracias al average y solventó por la vía rápida (aunque no sin trabajo) sus cruces con Juventud Alcalá y Uros de Rivas.

Enfrente, el Liceo Francés de Alberto Garrido es el mejor reflejo de que en esta Liga VIPS nada es lo que parece. Se coló en los playoffs como séptimo clasificado del grupo Par, con tantas victorias como derrotas (11-11), pero después sorprendió a dos de los favoritos, Estudio y Veritas. Dentro de su estilo atrevido, marca de la casa, este Liceo es el triunfo del bloque. Al contrario que en su rival, las cifras se reparten. Solo dos jugadores alcanzan los diez puntos por partido, Iker Mateo (10,7) y Miguel Young (10), que desde su llegada mediado el curso ha aportado experiencia y calidad para convertirse en uno de los pilares del equipo. Pablo Alonso, Alejandro Ávila, José Luis Sáez-Benito o Lino Monteagudo se acercan a esos diez puntos. Aquí cualquiera se atreve y es capaz de decidir un partido.

El domingo 25 se disputarán el partido por el tercer puesto y la gran final con el mismo horario.

La entrada al pabellón Rey Felipe VI es libre hasta completar aforo.



Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Feliz navidad 2024