Todos los partidos de las fases finales en directo en FBM TV
DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.
Pabellón Antela Parada (Alcobendas)
SEMIFINALES
Real Madrid A - Pablo Laso Academy. Sábado, 10:00 h.
Balance en la temporada (v-d): R. Madrid (20-2) / Pablo Laso Academy (21-3)
Enfrentamientos directos: -
La primera semifinal es un duelo inédito esta temporada. El Real Madrid llega con dos mínimas derrotas ante el Real Canoe (52-54) y el CB Las Rozas (55-53), pero también con la etiqueta de favorito. Aunque con algún refuerzo, el pasado mes de febrero los blancos llegaron a la final de la Minicopa y la pelearon hasta el final. Rafa Navarro cuenta con jugadores con Jorge Jiménez (18 puntos en esa final) o Airam Alonso (16). Junto a ellos, Sergio Coto, Alonso Rupérez, Carlos Aguirre, Álvaro Vidal y Sergio Carbayo conquistaron en enero el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Quizá no es un Madrid tan poderoso físicamente como otros años, pero sí igual de temible.
Enfrente, la Pablo Laso Academy se presenta como un rival muy duro. El conjunto dirigido por Gabriel Álvaro (un clásico de las fases finales) ha escalado desde Plata. En la primera fase encajó sus tres únicas derrotas. A partir de ahí, pleno de victorias. Incluso superó con cierta holgura el último cruce contra el Movistar Estudiantes (+35 y +19). La Pablo Laso sí tiene un claro referente interior, Platón Shurmel, un 2,10 llegado desde Galicia que presenta una media de 16,5 puntos por partido. O dos, porque, a su lado, Mamadou Bagayoko también supera los dos metros. Y por fuera están Chris Echezuria (en la imagen), Jon Botas, Rodrigo Ávila... Físico y talento en busca de la final y del Campeonato de España.
CB Las Rozas Probasketlab - Fundal Alcobendas A. Sábado, 12:30 h.
Balance en la temporada (v-d): Las Rozas (17-6) / Alcobendas (14-9)
Enfrentamientos directos: Las Rozas 3 - Alcobendas 1
CB Las Rozas Probasketlab y Fundal Alcobendas se conocen de sobra porque se han enfrentado cuatro veces en esta temporada. El CB Las Rozas se llevó las tres primeras (67-62, 70-83 y 75-80) y el Alcobendas la última (67-79). También coinciden en su recorrido, quizá un poco más regular en los roceños, que terminaron un paso por delante en los dos grupos, pero ambos equipos necesitaron el desempate para superar la ronda de cuartos: el CB Las Rozas ante la SBA y el Alcobendas frente al Saltium Alcorcón Basket en un duelo apasionante.
Miguel Arribas (17,3 puntos por partido) y Álvaro Hernández (14,4) son los máximos anotadores del CB Las Rozas, pero ante todo el conjunto roceño es un bloque muy sólido y compensado, en el que Carlo Polini y Nicolás Sierra también se acercan a los diez puntos por partido. No en vano fue capaz de vencer al Real Madrid. El Alcobendas no llegó a tanto, pero el conjunto dirigido por Alfonso Morgado sí puso en apuros a los blancos en su enfrentamiento de la primera fase con su juego rápido, atrevido y directo. Baloncesto infantil en estado puro. Lucas Juárez, Einar Chavarría (ambos se colgaron el oro en Huelva), Diego Dapena, Alonso González e Izan Simarro superan los diez puntos por partido en una muestra del trabajo colectivo de un equipo que, además, contará con el plus de jugar en casa.
El domingo 18 se disputarán el partido por el tercer y cuarto puesto y la gran final con los mismos horarios (10:00 y 12:30)
Polideportivo de Torrelodones
SEMIFINALES
Fundal Alcobendas A - CB Las Rozas A. Sábado, 11:00 h.
Balance en la temporada (v-d): Alcobendas (20-2) / Las Rozas (14-9)
Enfrentamientos directos: Alcobendas 4 - Las Rozas 0
Hasta la fase final de Torrelodones han llegado los cuatro mejores equipos. Al menos eso dice la clasificación de la segunda fase, cuando el Fudnal Alcobendas acabó segundo (8-2) y el CB Las Rozas (5-5) tercero. Los dos enfrentamientos se los llevaron las alcobendenses, igual que había sucedido antes, en el primer tramo de la temporada. Ese 4-0 en los duelos directos otorga al Fundal Alcobendas la etiqueta de favorito.
Las dos plantillas tienen calidad de sobra. En el Alcobendas, Pablo Gutiérrez cuenta con cuatro jugadoras que estuvieron en el último Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, Lourdes Martín, Matilde Zurita, Cristina Pombo y Carla Gutiérrez, pero también con Nerea Testillano o Andrea Antón. Su trayectoria, con solo dos derrotas (ante Alameda y Jansen BT) le avala. Pese a las derrotas ante su rival de este sábado, el CB Las Rozas siempre ha estado ahí y fue capaz de eliminar en cuartos nada menos que al Movistar Estudiantes. Carla Moreno (13,7 puntos por partido) y Elena Ureña (10,2) son las jugadoras más peligrosas de un equipo que, una vez metido en la fase final, aspira a todo.
Jansen BT A - Colegio Alameda de Osuna. Sábado, 13:00 h.
Balance en la temporada (v-d): Jansen BT (21-1) / Colegio Alameda de Osuna (14-8)
Enfrentamientos directos: Jansen BT 4 - Alameda 0
A primera vista, la segunda semifinal tiene mucho en común con la primera. Jansen BT (primer clasificado de la fase regular) y Colegio Alameda de Osuna (cuarto) se han enfrentado cuatro veces a lo largo de la temporada, siempre con victoria de las torresanas, que llegan a la fase final con solo un tropiezo en todo el curso (ante el Alcobendas). Junto a su casi impecable trayectoria y el factor cancha, el Jansen BT cuenta con una gran plantilla que tiene como rostros más visibles a Julia Niebla (campeona de la Minicopa invitada por Valencia Basket), Vera Blázquez y Alexandra Louw, aunque el secreto del equipo es el sello BT, máxima intensidad tanto en ataque como en defensa. Las infantiles intentarán seguir el camino de las júnior, que se proclamaron campeonas de Madrid en casa.
Pero el Colegio Alameda de Osuna no quiere ser el invitado a la fiesta. El conjunto dirigido por Marcos Foronda ya ha sorprendido a uno de los favoritos (Alcobendas) y acude a Torrelodones dispuesto a todo. La base Paula Cortijo (18,9 puntos por partido) es su jugadora más determinante, pero no el único argumento de un equipo que también cuenta con la pívot Agatha González o la alero Leonor Gateva entre otras. Como siempre las chicas de Alameda darán guerra.
La jornada del domingo adelanta horarios. El partido por el bronce (y la tercera plaza para el Campeonato de España) se disputará a las 10:30 h. y la gran final a las 12:30 h.