Todos los partidos de las fases finales en directo en FBM TV
DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.
SEMIFINALES
Pablo Laso Academy A - CB Las Rozas Probasketlab. Sábado, 17:30 h.
Balance en la temporada (v-d): Pablo Laso Academy (18-4) / CB Las Rozas (13-9)
Enfrentamientos directos: Pablo Laso Academy 4 - CB Las Rozas 0
Pablo Laso Academy y CB Las Rozas Probasketlab se han enfrentado cuatro veces esta temporada, y todas ellas con victoria de los jugadores dirigidos por Samuel Acosta, pero ese balance tiene algo de engañoso porque tres de ellas se produjeron por escasa diferencia. En la primera fase, los marcadores fueron calcados: 81-88 en el Espiniella y 88-81 en Villaviciosa de Odón. En el primer enfrentamiento de la segunda fase, la distancia fue mayor (77-106), pero en el siguiente volvió el equilibrio: 90-84.
Los dos equipos tienen talento a raudales. Hasta cinco jugadores de la Pablo Laso presentan una media superior a los diez puntos por partido, empezando por el escolta Matija Lukic con 17,9 en los 19 encuentros que ha disputado. Lukic y Gonzalo de Bonrostro estuvieron en la selección madrileña cadete en el último Campeonato de España. En el apartado anotador también destacan Héctor Ruiz, Arturo Blanco Argibay, Ilhan Ngamunguela o Soumalia Salif, este último un muro casi insalvable en la pintura junto a su compañero Kelvin Okafor.
Menos físico, pero también con mucho talento, el CB Las Rozas buscará que a la quinta sea la vencida. El conjunto dirigido por Vlado Savic también tuvo un representante en Huelva, Jorge Niebla, un escolta que hace de todo. En el apartado ofensivo, los más peligrosos son Leo Vrban (18,9 puntos por partido) y Lazar Milicic (16,3)... sin olvidar al base Iván Chamero (11,6). Un equipo atrevido, directo y muy difícil de batir.
Real Madrid A - Zentro Basket Madrid. Sábado, 19:30 h.
Balance en la temporada (v-d): R. Madrid (22-0) / Zentro Basket (13-9)
Enfrentamientos directos: R. Madrid 2 - Zentro Basket 0
El Real Madrid llega a la fase final con pleno de victorias y como gran favorito. Armando Gómez cuenta con una plantilla amplia, llena de calidad y, sobre todo, contundente en ataque. Los blancos cerraron la primera fase con una espectacular media de 122 puntos por partido, que se redujo a 106 en la segunda. Dentro del reparto de cifras, el base Aaron Ona lidera el ranking con 18,2 puntos por partido. Le siguen el pívot Mahamadou Landoure (16,7) y otro exterior, el turco Omer Kutluay, con 16,3, pero mires donde mires la plantilla desborda talento. Cuatro jugadores (Ona, Rafa Corta, Osa Hadi y Adrián Arredondo) estuvieron en Huelva.
El único resquicio a la duda es el primer enfrentamiento entre los dos equipos, que se saldó con 82-74 para el Real Madrid. Los jugadores dirigidos por el exmadridista Andrés Rico (base en el júnior campeón de Europa en 2015) plantaron cara e intentará volver a hacer el sábado en Villanueva de la Cañada. A su favor está el trabajo bajo los aros de Ousmane Sanogo (2,04, 16,2 puntos por partido) o la calidad de jugadores como Adrián Valbas, Lucas Troels-Smith y Jorge Más (los dos primeros formaron parte de la selección madrileña y el tercero fue reserva). El Zentro Basket no tiene la interminable capacidad de rotación del Madrid, pero sí talento para pelear por la sorpresa y la plaza para el Campeonato de España.
El domingo 27 se disputarán el partido por el tercer y cuarto puesto (17:00 h.) y la gran final (19:00 h.)
SEMIFINALES
Movistar Estudiantes A - Ricopia Funbal Alcalá A. Sábado, 17:30 h.
Balance en la temporada (v-d): Estudiantes (22-0) / Ricopia (12-10)
Enfrentamientos directos: Estudiantes 4 - Ricopia 0
Si el Real Madrid es el favorito en la fase final masculina, el Movistar Estudiantes concentra todos los pronósticos en la femenina. Fernando Rivas cuenta con doce jugadoras de primer nivel (ocho estuvieron en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas) que llegan a Torrelodones invictas y, por lo visto hasta ahora, con una sensación de superioridad sobre sus rivales. En la primera fase, la menor diferencia fue un +29 con el CB Las Rozas; en la segunda, solo el Jansen BT se acercó (+6). Buena muestra del reparto de cifras es que solo Ana María Hernanz supera los diez puntos por partido con 16. Elena García (9,8), Paula García-Fraile (9,8), Luna Segovia (9,7), Sofía Pinillos (9,6) y Adriana Ruiz (9,1) presentan cifras similares.
El Ricopia Funbal Alcalá de César Hernández llega a la cita tras escoltar al Estudiantes en la primera fase y acabar en cuarta posición en la segunda. En los cruces superó con claridad al Real Canoe. Igual que sucede con su rival el juego colectivo manda con un amplio reparto de puntos, liderado por la base Irena Mereles y dos jugadoras de 2010, Virginia Colombo y Alicia Anuta... sin olvidar el trabajo de Paula Embid. Las complutenses volverán a desplegar su habitual intensidad, sin dar nunca un balón por perdido.
Brains Moraleja A - Zentro Basket Madrid. Sábado, 19:30 h.
Balance en la temporada (v-d): Brains Moraleja (24-2) / Zentro Basket (12-14)
Enfrentamientos directos: -
La segunda semifinal es un duelo inédito esta temporada. El Brains Moraleja arrancó en Plata, superó la fase de grupos con pleno de victorias (20-0) y en los cruces sorprendió al CB Getafe y el Jansen BT, en ambos caso en el desempate. Es, por tanto, un equipo que no se rinde nunca, con una gran fortaleza mental. Algunas de sus jugadoras ya tienen experiencia en grandes citas de formación o incluso en categorías superiores. Sofía Kotsyubynskyy es la máxima anotadora con 15,6 puntos por partido. Le siguen Janet Adedeji (12,1), María Teresa Ntutumu (9,7) y Adriana García (9). Una plantilla corta, pero a la que Daniel Carabaño ha sabido sacar el máximo rendimiento.
Enfrente, un Zentro Basket que acabó tercero de su grupo en la primera fase (por detrás de Estudiantes y Ricopia) y lo pasó peor en la segunda. En los cruces, las jugadoras dirigidas por David González también necesitaron los desempates para superar al Femenino Alcorcón y el Baloncesto Rivas Sureste sucesivamente. En la plantilla destaca Stevi Harmon (2010), la mejor triplista de la categoría, que vistió los colores de Madrid en Huelva, pero también están Leonor Olmos, Sophie Colomer, Paula Morales o Uki Garuba. Un bloque compensado por dentro y por fuera que ha ido de menos a más hasta meterse entre los mejores. Su próximo objetivo es la final de Madrid.
La jornada del domingo adelanta horarios. El partido por el bronce (y la tercera plaza para el Campeonato de España) se disputará a las 17:00 h. y la gran final a las 19:00 h.