Horarios y resultados de la fase final de la Liga Ahorramas infantil masculina
Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV
FINAL
S. E. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
Real Madrid A 79 (23+18+19+19) : Pablo Martínez, Jorge Jiménez (14), Airam Alonso (17), Carlos Aguirre (8), Antonio Martínez (14) -cinco inicial- Joshua Zilberman, Álvaro Vidal (7), Gael Gómez, Alonso Rupérez (10), Sebastián Tejo y Sergio Coto (9).
Fundal Alcobendas A 62 (20+15+13+14): Izan Simarro (11), Diego Ramírez (6), Lucas Juárez (12), Diego Dapena (6), Einar Chavarría (9) -cinco inicial- Álvaro Latorre, Daniel del Valle (6), Nicolás Herrero (5), Darío Cabildo, Ángel Cabildo, Román Gómes y Javier Magallón (7).
Árbitros: Balandro y Júcar
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV.
Ambos equipos repetían los quintetos iniciales de las semifinales, y salían sin complejos: pestañeabas y te la perdías, 6-7 en dos minutos de juego. Fundal Alcobendas tomaba las primeras ventajas forzando las pérdidas del Real Madrid y con tiradores como Einar Chavarria y Lucas Juárez bien enchufados, 9-16.
No perdió la paciencia el conjunto madridista, que por medio de Alfonso Rupérez dejó la cosa en un puntito (17-18) y el mismo poco después la empataría con un tiro libre, 20-20. El primer tiempo muerto de un partido muy veloz llegaría tras el triple de Antonio Martínez que dio la primera ventaja al Real Madrid, 23-20, entrando al último minuto del cuarto. Ninguno de los equipos anotó en ese rato, así que acabó con el mencionado 23-20.
En el arranque del segundo cuarto, los anfitriones apostaron por posesiones largas, ¿o era la defensa madridista que no les dejaba correr? El caso es que el partido entró en una fase un tanto espesa, rota con pequeños chispazos de jugadores como Álvaro Vidal o Rupérez para aumentar la ventaja del Real Madrid: 27-21.
La primera canasta en juego de Fundal Alcobendas, penetración de Izan Simarro (30-23) llegó tras tres minutos y medio. Para entonces, el Real estaba poniendo el automático, así que para evitarlo respondía Nicolás Herrero de tres, 32-26. Y el partido volvió a ponerse bonito, con los dos equipos haciendo juego vistoso, sin un especial acierto pero arriesgando y corriendo. Diego Alfonso, a la media vuelta, ponía el 32-28 para Alcobendas; tiros libres de Jorge Jiménez para mantener la ventaja merengue, 34-28.
Aunque la ventaja era del Real Madrid, no era ni mucho menos un dominio absoluto. Lo sabían los de casa, y un inspirado Izan Simarro encarnaba esa fe alcobendense: ponía el 36-32 entrando a los dos últimos minutos de la primera mitad. Sergio Coto quería liquidar la revuelta, triple (39-32), pero había respuesta inmediata de Diego Dapena (39-35). Al descanso llegamos con un 41-35 que hacía justicia a lo que se había visto en estos primeros veinte minutos de finalísima infantil masculina de Madrid.
Tras el paso por vestuarios, los dos equipos quisieron correr y hacer ataques cortos, pero le salió mejor al Real Madrid que, en un par de minutos y con canastas de Airam Alonso, se fue de 10: 45-35. Javier Magallón ponía la primera para Fundal Alcobendas (45-37) pero, otra vez, parecía que se activaba el automático madridista: triples de Antonio Martínez y Jorge Jiménez (51-39).
Intentaba mejorar la defensa el anfitrión: contraataque culminado por Juárez (53-41), pero los merengues seguían manteniendo el colchón que crecía hasta los 14 puntos, 55-41. Tiempo muerto quedando 3:11. Le sentó bien al Fundal Alcobendas, que hiló dos buenas defensas culminadas bien en ataque: Diego Alfonso de 2, Javier Magallón de 3, 56-48 en el marcador del Antela Parada. Pero el Real Madrid apretó para que al final del cuarto la cosa volviera a superar la decena: 60-48.
Salían con la intención de romper definitivamente el encuentro: Vidal, Jiménez y Aguirre firmaban un 6-0 de salida para el 66-48. Alcobendas no quería permitirlo, dos buenos contraataques culminados por Diego Alfonso y Nicolás Herrero reducían diferencias (68-52). Desde los tiros libres también valía: Einar Chavarria ponía el 68-54. El partido se bloqueaba con la devolución del parcial de 0-6, así que un minuto después, tiempo muerto, quedaban 5:48.
Rápida canasta madridista, Sergio Coto desde el frente,70-54; costaba que llegara la siguiente porque el Fundal Alcobendas parecía formado por perros de presa en defensa. Pero, ahora sí, el Real Madrid puso la veintena de diferencia en el marcador, con canastas de Airam Alonso y Antonio Martínez: 75-54. Quedaban 3:18 y había un nuevo tiempo muerto en busca de la última oportunidad.
Pero no llegaría: cuatro puntos consecutivos de Airam Alonso dejaron claro que el Real Madrid sería el campeón de Madrid al poner el +25, 79-54, máxima ventaja del encuentro. Quedaría tiempo para que jugasen algunos de los menos habituales y que Fundal Alcobendas redujera un poco la diferencia hasta el 79-62 final.
Antes de la entrega de trofeos, el Fundal Alcobendas homenajeó a Alfonso Morgado, por sus dos décadas de dedicación, pasión y liderazgo en el club; primero como jugador y después como entrenador, coordinador y director deportivo.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos Santos Moraga (presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid), Raúl Yusta (vicepresidente institucional de la FBM), Juan Figueroa (presidente del Fundal Alcobendas), David Soria (responsable de la detección de jóvenes talentos de la FEB) .
Campeón: Real Madrid
Subcampeón: Fundal Alcobendas
MVP de la final: Airam Alonso
TERCER Y CUARTO PUESTO
Pablo Laso Academy 85 (19+20+21+25): José Morón (5), Jon Botas (11), Chris Echezuria (20), Platón Shurmel (22), Rodrigo Ávila (5) - cinco inicial- Gabriel García, Diego Posada, Matías Lara (2), Miguel Guerra, Enrique Merino , Ali Sadki (2) y Mamadou Bagayoko (18).
CB Las Rozas Probasketlab 81 (23+15+31+12): Miguel Arribas (18), Xabier Ozaeta (5), Carlo Polini (20), Mateo Pérez (3), Álvaro Hernández (15) -cinco inicial- Carlos Montes, Adrián Villén, Nicolás Gómez, Nicolás Sierra (16), Miguel Riesco, Tiago Fole y Xavier Martín (4).
Árbitros: Adrados y Padín
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV.
Pablo Laso Academy consiguió el bronce de Madrid y la plaza en el Campeonato de España en un partido vibrante: CB Las Rozas Probasketlab llegó a irse de 13 puntos tras el descanso, gracias a un gran acierto en el tiro libre. Pero la academia mantuvo la paciencia e hizo bueno aquello de "quien domina el rebote gana" (doblando al rival, 64-32) para remontar en el cuarto decisivo. Platón Shurmel (22 puntos, 14 rebotes y 26 de valoración) fue el mejor de los suyos, mientras que Miguel Arribas lo fue para Las Rozas (18 puntos, 5 rebotes y 22 de valoración).
Pequeños pero importantes cambios con respecto a las semifinales en los quintetos iniciales de ambos equipos: Rodrigo Ávila por un Mamadou Bagayoko que estaba tocado en la Pablo Laso Academy; Carlo Polini en lugar de Miguel Riesco en el CB Las Rozas Probasketlab. Conscientes de lo que había en juego, ambos equipos salieron a por todas, sin especulaciones y de tú a tú, respondiendo sin complejos a cada canasta rival. Mediado el cuarto, 13-12 en el marcador del Antela Parada de Alcobendas.
Platón Shurmel hacía valer su presencia en la zona para sumar el 15-12, pero los roceños respondían con un 0-7: Miguel Arribas de dos y desde el 4,60, y un triple de Carlo Polini que ponía el 15-19 y obligaba a Gabi Álvaro a pedir tiempo muerto. Pero, a la vuelta del mismo, Las Rozas siguió sumando: Álvaro Hernández desde lejos puso el 15-21.
La reacción de Pablo Laso Academy llegó de la mano de Shurmel y Chris Echezuria, bonita jugada individual para el 19-21. Pero Xavi Martín puso el 19-23 con el que terminó un vistoso primer cuarto.
La dinámica continuaría en el segundo: dos equipos que corrían, y se precipitaban en ocasiones, pero que disfrutaban, luchaban... y hacían muchas faltas, lo que significó ver bastantes tiros libres (un total de 22 entre ambos en este periodo). Las Rozas Probasketlab mantenía cortas ventajas que todo el mundo en el pabellón tenía claro que, quedando todo lo que quedaba, no eran ni mucho menos definitivas: 23-27 tras tres minutos de juego, tiros libres (claro) de Nicolás Sierra. Respuesta en la otra canasta, tiros libres también (como no), de Chris Echezuria (25-27). Desde esa misma distancia empató el encuentro Shurmel (27-27).
Pero, de nuevo con tiros libres (Hernández y Xabi Ozaeta) retomó la ventaja Las Rozas. Breve momento Bagayoko, el interior de la Laso no había jugado hasta entonces y enseguida recibió falta. Aunque quien sumó para empatar de nuevo fue su compañero Echezuria (30-30). Perdonaban los de blanco errando sendos triples consecutivos y recuperaba la ventaja el conjunto de negro al contraataque, por medio de Rodrigo Ávila (32-30). Con 34-31 tras bombita de Ali Sadki, fue Nacho Riesco quien pidió tiempo a 2:46 para el descanso.
Aunque Pablo Laso Academy seguía empujando tras el tiempo, triple de Jon Botas (37-31), respondía Las Rozas sin complejos, Miguel Arribas (37-34). Con rabia celebraba un nuevo empate Nicolás Sierra al anotar de tres, pero Shurmel recibió solo bajo el aro y anotó a placer, 39-37. Y, con un tiro libre de Arribas llegamos al descanso con un igualadísimo 39-38 en el marcador.
Empezaban el segundo cuarto juntos en la pintura de Pablo Laso Academy Mamadou Bagayoko y Platón Shurmel, un golpe de efecto temporal porque el segundo se sentó muy prontito. Mientras, el resto seguían sumando y nadie dominaba: Botas enchufado para unos, Polini para otros, 45-43.
CB Las Rozas Probasketlab buscaba a sus exteriores, en especial a un Carlo Polini que estaba "en fuego": dos triples suyos ponían otra vez por delante a los roceños, 48-50. En este momento del partido, a Pablo Laso Academy le costaba más ver aro, pero se agarraba al partido a base de tiros libres (51-52, Shurmel).
Llegó el momento eléctrico de Las Rozas: al omnipresente Polini se le sumó Nico Sierra, que pusieron la máxima ventaja hasta el momento, un tímido +8 que obligaba al técnico de la Laso a pedir tiempo, 52-60.
Jose Morón rompía la larga sequía anotadora en juego del conjunto negro (54-60), pero los hoy blanquiazules seguían sumando. Aprovecharon la falta técnica al entrenador Gabi Álvaro sumando el tiro libre y una bonita canasta bajo el aro de Xavi Martín (54-66) y, aunque Bagayoko respondió para la Laso, en este momento el partido era claramente del CB Las Rozas: llegaron a poner el +13, 56-69, con otro triple de Nico Sierra. Buscando a sus interiores, Pablo Laso Academy redujo la diferencia con la que entramos al último y decisivo periodo: 60-69. Parcial 21-31 en este tercero.
Bagayoko bajo el aro y Polini con triple frontal. El último cuarto empezaba con los dos equipos recordando sus mejores argumentos para estar entre los cuatro mejores de Madrid y jugarse una plaza por el campeonato de España: 62-72. La diferencia era importante, pero Pablo Laso Academy mantenía la paciencia para irla reduciendo, intentando hacer valer su clarísimo dominio del rebote.
Entonces llegó la peor noticia para Las Rozas: Miguel Riesco se retiraba cojeando tras un choque en una defensa, quedando 6 minutos y medio. Y Pablo Laso estaba cogiendo la directa en defensa y en ataque: Echezuria ponía el 69-72 y había tiempo muerto.
Echezuria desataba la locura en el Antela Parada: triple para empatar, 72-72. Inmediata respuesta roceña, Álvaro Hernández también de tres. La torre Shurmel ponía el 74-75. ¡Y aún quedaban 4 minutos! Otra vez Hernández daba algo de aire a Las Rozas, pero Echezuria estaba caliente y anotaba dos seguidas, una con tiro libre adicional, para que Pablo Laso Academy volviera a ponerse por delante: 78-77. Bagayoko, tras rebote, lo aumentaba: 80-77.
Miguel Arribas lo mantenía en un puño, 80-79; y, a estas alturas, ambos equipos jugaban además de contra el rival, contra sus propios nervios. Uno de dos para Mamadou Bagayoko en el tiro libre, 81-79. Tiempo muerto quedando poco más de un minuto para decidirlo todo.
Y con todo entraba Álvaro Hernández para volver a empatar, 81-81. Bajo el aro, y de nuevo tras rebote ofensivo, Bagayoko ponía el 83-81. Otro tiempo muerto, 40 segundos. Intentaba repetir lo anterior Hernández, pero no tocó aro y el rebote fue para Echezuria. Paciencia y, de nuevo, Bagayoko bajo el aro, decidieron un partidazo: 85-81.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos: Juan Figueroa, presidente de Fundal Alcobendas y Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid.
Tercer clasificado: Pablo Laso Academy
Cuarto clasificado: CB Las Rozas Probasketlab