Horarios y resultados de la fase final de la Liga Ahorramas infantil femenina
Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV
SEMIFINALES
M. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
Fundal Alcobendas: 49 (7+10+15+17): Nerea Testillano (7), Matilde Zurita (11), Lourdes Martín (6), Cristina Pombo (2), Elena Merino (3) - quinteto inicial - Sandra Santa-Cruz, Andrea Antón (3), Gabriela Vallejo (2), Carla Gutiérrez (15), Jimena García, Daniela Ramírez y Elena Alonso.
CB Las Rozas: 37 (10+8+5+14): Elena Ureña (4), Carla Moreno (12), Raquel Benavente, Marta Riesco (2), Carlota Lantero (4) - quinteto inicial - Paula Herrero (1), Nairobi Novas, Carla Almodóvar, Sara Gálvez (1), Ana Palmero (5), Nadia González y Daniela Neira (8).
Árbitros: Anta y Alexandre
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV.
Tras unos primeros minutos de tanteo entre los dos equipos, fueron las roceñas las que arrancaron mejor, con un parcial de 0-4 tras una buena acción culminada por Carla Moreno y otra de Carlota Lantero, que no pudo completar con el 2+1. A los cuatro minutos de primer acto, las de Pablo Gutiérrez lograron estrenar su marcador con un tiro libre anotado por Cristina Pombo, pero la defensa de CB Las Rozas parecía infranqueable. Y, Carla Moreno, Elena Ureña y Raquel Benavente no tardaron en ampliar la renta al contragolpe. Poco a poco, Fundal Alcobendas empezó a encontrar a Carla Gutiérrez, que anotó cuatro puntos prácticamente consecutivos para recortar distancias: 5-10 (a falta de 2:35). Gabriela Vallejo, desde el 4,60, recortó distancia para las alcobendeses, que se marcharon al final del primer cuarto tres puntos por debajo en el marcador.
El segundo periodo arrancó con buenas defensas, hasta que, Carla Gutiérrez, tras un rebote ofensivo, puso a su equipo a solo un punto. Y, Lourdes Martín, desde el triple, adelantó por primera vez a Fundal Alcobendas en el marcador. Carla Gutiérrez seguía haciendo daño en la pintura, mientras que las roceñas estaban en una sequía anotadora, que Carla Moreno, y Daniela Neira, tras una buena acción individual, cortaron para igualar el choque: 13-13 (a falta de 5:48). De nuevo, Daniela Neira mostró su acierto para devolver la ventaja a su equipo. Los tiros libres marcaron el final de la primera parte. Carla Gutiérrez, que fue la máxima anotadora del duelo con 15 puntos, empató el encuentro, pero Paula Herrero puso por delante a CB Las Rozas. Todavía hubo tiempo para una canasta de Nerea Testillano y otra de Elena Ureña, sobre la bocina. La base puso el 17-18 al descanso.
La segunda mitad no pudo empezar mejor para Fundal Alcobendas, que arrancó con un parcial de 7-0. Triple de Lourdes Martín y una canasta de Elena Merino y otra de Carla Gutiérrez, que obligaron a Jorge de la Llana a parar el partido: 24-18 (a falta de 8:07). La pausa funcionó, y Marta Riesco logró superar a la defensa rival tras apoyarse en el tablero. Las alcobendeses no tardaron en volver a ampliar su ventaja con cinco puntos consecutivos de Matilde Zurita para colocar a su equipo nueve arriba, la máxima hasta el momento en el encuentro. Una diferencia que Carlota Lantero se encargó de recortar con un maravilloso reverso. Las defensas marcaron los minutos finales, y los tiros libres se convirtieron en la única opción de canasta. Cristina Pombo, Matilde Zurita y Andrea Antón mostraron su acierto desde el 4,60, mientras que Daniela Neira puso el 32-23 a falta de diez minutos.
Todo estaba por decidir en la primera semifinal, y CB Las Rozas encontró el premio con una buena acción de Carla Moreno. La alegría roceña, no duró mucho, lo que tardaron Matilde Zurita y Nerea Testillano en anotar dos triples consecutivos y superar la barrera de los diez puntos. Las de Jorge de la Llana se aferraban al acierto de Carla Moreno, que seguía inspirada de cara a la canasta rival. Andrea Antón, desde el tiro libre se encargó de poner el 44-30 (a falta de 4:22). Una ventaja, la máxima del encuentro, que las alcobendenses buscaban conservar en el tramo final. Nerea Testillano amplió la renta en el marcador, pero Sara Gálvez demostró que su equipo no había dicho su última palabra reduciendo la diferencia a nueve puntos, aunque ya sin tiempo. Elena Merino, desde el tiro libre, puso el 49-37 definitivo para dar a Fundal Alcobendas el pase a la final y el primer billete para el campeonato de España.
Jansen BT: 78 (24+16+19+19): Julia Niebla (20), Vera Blázquez (3), Alba Castellanos (6), Martina Fernández (2), Alejandra Sanz (14) - quinteto inicial - Gabriela Martínez (2), Cristina de la Torre, Martina Mayoral, Aitana Vendrell (7), Martina Vendrell (2), Livia Casado (8) y Alexandra Louw (14).
Colegio Alameda de Osuna: 68 (17+16+17+18): Alejandra Peidró, Leonor Gateva (13), Agatha González (7), Mencía Chamorro (3), Paula Cortijo (25) - quinteto inicial - Carlota Oter, Telma Carreto, Erika Larrosa (4), Paloma Alonso, Julia Pérez-Juana (8), Julia García (8) y María Pavón.
Árbitros: Moura y Brecht
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
La segunda semifinal comenzó con un ritmo vertiginoso. Alba Castellanos anotó la primera canasta del encuentro, pero Paula Cortijo no tardó en poner la réplica. Ambos conjuntos querían acompañar a Fundal Alcobendas en la final. De nuevo, una inspirada Alba Castellanos mostró su acierto desde debajo de canasta, pero se encontró con la respuesta de Leonor Gateva desde el 6,75. Agatha González también se sumó a la anotación de Alameda de Osuna, aunque Julia Niebla devolvió las tablas al electrónico: 8-8 (a falta de 5:51). La igualdad era máxima, y Julia García y Alexandra Louw volvieron a igualar el duelo. El choque lo desniveló Julia Niebla desde el 6,75, para poner tres arriba a Jansen BT, que amplió su renta por medio de Aitana Vendrell y un triple de Alejandra Sanz. Antes de acabar el primer cuarto, Julia Pérez-Juana colocó el 24-17 en el marcador.
El segundo acto también arrancó frenético. Paula Cortijo y Martina Vendrell estrenaron el electrónico para Colegio Alameda de Osuna y Jansen BT respectivamente. De nuevo, una inspirada Paula Cortijo seguía mostrando su calidad desde debajo de la pintura, y con otros cuatro puntos consecutivos, apretó el choque: 26-23 (a falta de 8:10). Una diferencia que Julia Pérez-Juana igualó desde el tiro libre, para posteriormente, Mencía Chamorro adelantar por primera vez a las visitantes. A Juan Jesús Pérez no le quedó más remedio que parar el partido. La pausa funcionó, y Alejandra Sanz y Alexandra Louw pusieron por delante a las torresanas. El intercambio de golpes dejó un espectacular tapón de Julia Pérez-Juana, y un robo de balón y canasta al contragolpe de Martina Fernández. Por su parte, Julia Niebla desató la locura en la grada con un triple que colocó el 40-33 al término de la primera mitad.
Al descanso, Jansen BT homenajeó a su equipo junior femenino por quedar terceras en el campeonato de España. Tras el paso por vestuarios, Paula Cortijo siguió con su ritmo anotador, pero Livia Casado anotó de tres para mantener la renta en el cuadro local, que se lucía en ataque. Julia Niebla, que terminó con 20 puntos, filtró un pase para Aitana Vendrell, que no perdonó desde debajo de canasta. Las visitantes no le perdieron la cara al partido. Alejandra Sanz y Agatha González dejaron grandes acciones al contragolpe. De nuevo, Paula Cortijo, desde el 4,60, acercó a su equipo en el marcador: 51-44 (a falta de 3:51), pero cuatro puntos seguidos de las torresanas provocaron que Marcos Foronda pidiera tiempo muerto. Una inspirada Paula Cortijo convirtió un 2+1, y Julia Pérez-Juana apretó aún más la contienda con un triple, que dejaba todo abierto (59-50), a falta de disputar el último cuarto.
Los últimos diez minutos arrancaron con un parcial de 5-0 para las locales. Alejandra Sanz anotó uno de esos triples que pueden valer una clasificación para la final, mientras que Gabriela Martínez forzó un 2+1, aunque no logró convertir el tiro adicional. Por su parte, Alameda de Osuna insistió por medio de Leonor Gateva, que sumó los cuatro primeros puntos de su equipo en el último cuarto. Precisamente, la alero apretó aún más el partido (66-58 a falta de 5:57). Alba Castellanos volvió a colocar los diez puntos de diferencia, y una nueva canasta de Alexandra Louw, unida a una buena defensa, dejaron el pase a la final encaminado para Jansen BT. Aun así, las de Marcos Foronda siguieron compitiendo hasta el final con el acierto de Mencía Chamorro y de Paula Cortijo, que fue la máxima anotadora del partido con 25 puntos. Un triple final de Julia Niebla aseguró el pase a la final y el segundo billete para Huelva.